Protección Civil indica que el temporal tocará tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes entre Tulum y Carrillo Puerto

El huracán Beryl, el primero del año en el Atlántico, ha azotado este miércoles a Jamaica con “vientos huracanados devastadores” y “peligrosas tormentas”. La potencia del ciclón tropical, que ha dejado ya nueve muertos en el Caribe, se ha degradado a la categoría 3, después de que alcanzara el lunes el nivel 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). La medición es la más crítica prevista por ese registro, con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces en territorio mexicano. De mantener su rumbo actual, Beryl tocará tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la Península de Yucatán como un huracán de categoría 2 o 3, según las predicciones. Dos días después, el sistema podría convertirse en tormenta tropical e impactar en el límite entre los Estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes.

La temprana formación de Beryl confirma los pronósticos de una temporada de ciclones tropicales excepcionalmente intensa en el Atlántico, producto de la influencia de La Niña, la contraparte y segunda fase de El Niño, un fenómeno climático que altera las condiciones del Pacífico y con ellas, favorece la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

El huracán ‘Beryl’ se acerca a la Península de Yucatán con vientos de 185 kilómetros por hora

El gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila, ha informado este jueves de que el hurcán ‘Beryl’, que se mantiene en categoría tres, se acerca a la península con vientos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de 225 kilómetro por hora. “Los efectos se sentirán en nuestro Estado a partir de esta tarde del jueves 4 de julio, inicialmente en los municipios del sur y oriente, y posteriormente en el resto del Estado, por lo que recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes”, ha pedido Vila. El huracán se localizaba la mañana de este jueves a 614 kilómetros de la Península, que incluye los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

El Gobierno de Yucatán habilita escuelas como refugios temporales

El Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila, ha informado de que la mañana de este jueves las autoridades locales han comenzado a habilitar escuelas como albergues temporales en varias zonas de este Estado localizado al sureste de México. Vila ha ordenado suspender las clases desde hoy como medida preventiva ante la llegada del huracán ‘Beryl’ a la Península de Yucatán. “Muchas escuelas se han habilitado muy temprano como refugios temporales para recibir a aquellas familias que habitan en lugares vulnerables ante estas contingencias”, ha dicho. El Gobernador también ha informado de que en las localidades del sur y oriente del Estado, que se espera sean las primeras afectadas por las lluvias ocasionadas por el huracán, ha ordenado que se suspendas las labores económicas a partir de las 18:00 horas y hasta nuevo aviso. En el resto del Estado la actividad económica quedará suspendida desde las 22:00 horas. El gobernador también ha suspendido los servicios de transporte público desde la medianoche, incluida Mérida, la capital. “Recordemos que el pronóstico de la trayectoria e intensidad de este fenómeno puede variar de un momento a otro, por lo que pido acatar las medidas preventivas”, ha dicho Vila.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?